Si estás leyendo esto desde tu móvil, no es una sorpresa. Hoy en día, tenemos los móviles pegados a nosotros, y la mayoría del tiempo los usamos para deslizar sin parar en redes sociales. Fíjate, por ejemplo, cuando vas en bus, por la calle, o en ti mismo. ¡Estamos constantemente expuestos a un montón de estímulos visuales!
¿Cuántas veces te paras a observar realmente lo que ves? La mayoría de veces se pasa de una publicación a otra, a veces sin siquiera procesar lo que estamos viendo, pasas a la siguiente y ¡Pam! ¿Te acuerdas de la anterior publicación? La saturación de contenido ha hecho que nuestra atención sea un recurso más escaso y, paradójicamente, más valioso.
Desde el punto de vista del marketing de contenidos, en YOSI sabemos lo complicado que es captar y retener la atención de los usuarios en un entorno tan lleno de estímulos, sobre todo ahora que estamos arrancando. Cada vez es más difícil que una imagen, un video o un post haga que alguien frene el dedo y se detenga un momento. Pero ahí está la clave:
Entender el comportamiento de ese dedo deslizante.
¿Cómo logramos que esa persona se detenga? ¿Cómo hacemos que tu contenido sea el que capte su atención, aunque sea por unos segundos?
Hay que pensar antes de actuar. Crear contenido no es simplemente llenar espacios en redes sociales, sino hacer un análisis detallado de lo que hace que tu audiencia pare de deslizar.
El equilibrio entre creatividad y estrategia
En Yosi, entendemos que el marketing de contenidos es un equilibrio entre creatividad y estrategia. No se trata solo de lanzar ideas al aire y ver qué funciona, sino de estudiar los comportamientos, entender las plataformas, conocer a la audiencia y, sobre todo, saber cuándo y cómo apostar.
Una publicación puede ser el detonante que capture la atención, o puede perderse entre el mar de contenido. Lo importante es que detrás de cada pieza de contenido haya una estrategia bien pensada.
Conclusión: ¿Qué haces para captar la atención?
En un mundo saturado de contenido, el mayor desafío es encontrar formas de romper con la inercia del “scroll”. Y a veces, lo más simple o lo más ‘absurdo’ puede ser lo que marque la diferencia.
Si quieres que tu audiencia detenga el dedo sobre tu contenido, si buscas que tus publicaciones sobresalgan en medio del ruido digital, captar tráfico, etc. en YOSI podemos ayudarte a diseñar esa estrategia que haga que lo logres. Porque al final del día, se trata de crear contenido que no solo exista, sino que conecte.

