¿Te has preguntado alguna vez qué factores determinan que tu anuncio salga antes o después que el de otros competidores?
Pues bien, aunque esté concepto parezca complicado, Google determina con exactitud qué factores intervienen para aparecer en la primera posición. A continuación os explicamos qué acciones tiene que tener en cuenta el anunciante para mejorar el rendimiento de sus anuncios
¿Qué es el Ranking del anuncio?
El Ranking del anuncio es un valor que se atribuye a tu anuncio y se usa para determinar en qué posición de la página de resultados se muestra en relación con el anuncios de otros competidores
¿Qué factores influyen en el Ranking del anuncio?
Hay varios elementos que intervienen en este Ranking, pero principalmente el Ranking del anuncio viene determinado por la Puja y por el Nivel de Calidad (Qs)
- La puja: Google Ads es un sistema de subastas, por tanto, cuanto mayor sea tu puja más posibilidades tendrás de ganar la subasta. El CPC Máx. que esté dispuesto a pagar cada anunciante influye de forma directa para determinar la posición del anuncio.
- Nível de calidad: conocido como Quality Score (Qs), es una puntuación que Google Ads otorga a tu campaña y que viene determinada por:
- La calidad de tu anuncio
- La tasa de clics esperada (CTR),
- La relevancia de la palabra clave
- La experiencia del usuario en la página de destino.
Esto, además de otros factores como el histórico de la cuenta, el formato del anuncio o una buena segmentación van a determinar el valor del nivel de calidad.
¿Cómo podemos mejorar el nivel de calidad de nuestras campañas?
La siguiente pregunta que nos surge es cómo podemos monitorizar y mejorar todos estos factores para optimizar el rendimiento de nuestras campañas. Si bien la puja que utilicemos es un valor que nosotros decidimos y podemos modificar de manera sencilla, cuando hablamos del nivel de calidad la cosa se complica.
Google no ofrece información exacta acerca de la ponderación de cada uno de los factores. Tampoco nos hace saber cuál es nuestro nivel de calidad de manera explícita (ya que este se calcula en cada subasta) por lo que tenemos que trabajar en un correcta configuración de todos los aspectos de las campañas para mejorar nuestro rendimiento.
Algunas de las puntuaciones que sí podemos consultar son:
- El nivel de calidad de la palabra clave. Esta información aparece junto a nuestras keywords y va desde 0 hasta 10. Se aconseja mantener una puntuación media por encima de 7 para un buen rendimiento

- La eficacia del anuncio: esta puntuación se otorga a nuestros anuncios en las campañas de Red de Búsqueda y también a los grupos de recursos en nuestras campañas de Máximo Rendimiento. Obtener una calificación “buena” o “excelente” es clave parauna buena optimización. Cuanto más enriquecido esté el anuncio (títulos, descripciones, imágenes, videos, extensiones…) mejor será nuestra valoración

¿Por qué es importante mejorar el Nivel de Calidad?
✅ Reduce el coste por clic (CPC): pagas menos por cada clic.
✅ Mejora el ranking del anuncio: puedes aparecer en mejores posiciones sin aumentar la oferta.
✅ Mayor eficiencia en el presupuesto: más clics y conversiones por menos dinero.
✅ Aumenta la rentabilidad: más tráfico y menos CPC medio provoca un aumento del ROAS
Resumiendo, si quieres mejorar tu posicionamiento tienes que tener en cuenta la puja que utilices (ya sea manual o automática) y el ranking del anuncio. Trabaja en una buena optimización de las campañas, mejora tus anuncios, preocúpate por el nivel de calidad de tus keywords, facilita la navegación del usuario en tus páginas de destino, enriquece tus campañas con extensiones…
Y si todo esto te supera, pues ya sabes, en Yosi MK lo hacemos por ti. Contacta con nosotros y te hacemos una auditoría gratuita de Google Ads

